Los fondos cotizados

Los fondos cotizados o ETF (Exchange Traded Funds) son un tipo de fondos de inversión cuyo objetivo principal consiste en la reproducción o la réplica de un índice bursátil o de renta fija. Al igual que una acción, estos fondos cotizan en la bolsa de valores y se pueden comprar o vender a lo largo de una sesión en el momento que se desee sin tener que esperar al cierre del mercado en cuestión y su valor se puede calcular automáticamente teniendo en cuenta la ponderación de los valores que forman el fondo. A diferencia de los fondos de inversión tradicionales, los fondos cotizados suponen unas comisiones bastante bajas cada vez que se realiza una gestión.

Características

El fondo cotizado presenta, por tanto, una serie de ventajas que lo hacen muy atractivo:

  • Posibilita realizar estrategias de inversión más activas que los fondos tradicionales.
  • Permiten llegar a un nivel de diversificación bastante bueno de manera rápida y fácil y se reduce el riesgo “no sistemático”.
  • Sus comisiones por gestión son inferiores a las de los fondos de inversión corrientes. Por otro lado, no conlleva comisiones por suscripción, reembolso o resultados.
  • Ofrece mayores ventajas fiscales que los fondos tradicionales, ya que, mientras los fondos de inversión retienen un 21% de los beneficios, el fondo cotizado no comporta estas retenciones a cuenta.
  • Además, el fondo cotizado es muy transparente, pues la cartera de ETF se publica día a día, y hay una gran variedad de activos sobre los que puede invertir un fondo de este tipo.

Tipos

A su vez, los fondos cotizados pueden ser de distinto tipo según sus características:

  • Sobre renta variable. Son aquellos fondos cotizados que replican los índices de las cestas de acciones de las bolsas más importantes del mundo.
  • Sobre renta fija. Son aquellos ETFs que reproducen los índices de activos de cestas de bonos u obligaciones públicas o privadas.
  • Monetarios. Se trata de índices que representan los activos de la deuda del Estado a corto plazo y los activos financieros que se negocian en el mercado intercambiario.
  • Sobre índices nacionales. Son aquellos fondos que se refieren a los índices de las bolsas nacionales.
  • Sobre índices regionales: se trata de aquellos índices que representan a empresas de las distintas regiones de una nación o un continente.
  • Sobre índices globales: son los fondos que hacen referencia a índices mundiales que forman parte de valores de distintos países del mundo.
  • Sobre índices según capitalización: representan a conjuntos de valores teniendo en cuenta su capitalización bursátil.
  • Sobre sectoriales: son los fondos que se refieren a los índices de los distintos sectores empresariales.
  • Apalancados: son los fondos que reproducen el índice bursátil en grado determinado de apalancamiento.
  • Inversos: posibilitan operar en sentido inverso al mercado.

Comentarios:

Actualmente no hay ningún cometario.

Comenta este artículo