Tipos de inversiones en el extranjero

Si nos hemos decidido a invertir parte de nuestro dinero en el extranjero, la siguiente pregunta que nos debemos hacer es qué tipo de inversión buscamos. Existen una gran variedad de posibilidades a la hora de depositar nuestros ahorros en el sector exterior dependiendo de lo que estemos buscando y de nuestras preferencias. Algunas de estas opciones son:

Cuentas de ahorro remuneradas. Invertir en cuentas tradicionales extranjeras que nos remuneren nuestros ahorros es una opción segura. Podemos invertir en cuentas de bancos situados en paraísos fiscales o en bancos corrientes.

Depósitos a plazo fijo. Se trataría de invertir en cuentas de ahorro que ofrecen una mayor rentabilidad que las cuentas remuneradas y que contemplan un periodo mayor de inversión.

Acciones. Otra forma de invertir nuestro dinero en el extranjero sería mediante la compra de acciones de alguna empresa extranjera.

Bonos. Invertir en bonos extranjeros supondría comprar títulos de renta fija emitidos por un gobierno o una institución extranjera en forma de deuda, para obtener financiación para sus actividades.

Futuros y opciones. Podemos invertir en futuros y opciones para la compra o venta de mercancías o de activos financieros extranjeros.

Forex. Invertir a través de Forex es una opción que está muy de moda últimamente, ya que es una manera fácil y rápida de invertir en divisas extranjeras.

Fondos de inversión. Invertir en fondos de inversión es una manera fácil de poner en circulación nuestros ahorros a través de los intermediarios. Existen varios tipos de fondos de inversión en los que podemos invertir: fondos mutuos, fondos cotizados, hedge funds, fondos de pensiones o fondos de capital de riesgo.

Inversiones de alto rendimiento. Otra posibilidad de invertir nuestro dinero es invertir en este producto, que funciona de manera similar a un fondo de inversión. Consiste en invertir en productos que conlleven un riesgo elevado pero que pueden reportarnos muchos beneficios.

Anualidades. Una anualidad es un producto muy seguro con una rentabilidad parecida a la del fondo de inversión, pero con la diferencia de que lleva una cláusula de protección que nos asegura una renta continua, de manera similar a una pensión o a un seguro de vida.

Materias primas. También podemos invertir nuestros ahorros en la compra de materias primas del extranjero.

Metales preciosos. Una forma de invertir que no pasa de moda es la compra de metales preciosos, lingotes de oro o participaciones en empresas mineras.

Inmuebles. Podemos invertir en la compra-venta de bienes inmuebles en países que cuenten con un sector inmobiliario en crecimiento.

Otro tipo de bienes. Por último, podemos invertir nuestro dinero en obras de arte u objetos de coleccionista procedentes del extranjero.

Comentarios:

Actualmente no hay ningún cometario.

Comenta este artículo