¿Qué es un fondo de inversión de retorno absoluto?

Los fondos de inversión de retorno absoluto son aquellos fondos que buscan obtener rentabilidades positivas a lo largo del tiempo, independientemente de la situación en la que se encuentre el mercado.

Aunque es cierto que los fondos de inversión tradicionales también aspiran a generar ganancias y a obtener una rentabilidad superior a la de una de referencia, como un determinado índice bursátil, los fondos de inversión de retorno absoluto buscan unas ganancias estables y continuas en todo momento.

Diferencias con respecto a los fondos tradicionales

Como hemos mencionado arriba, la primera diferencia que hace de los fondos de inversión de retorno absoluto un producto único es la persecución de una rentabilidad mayor que la rentabilidad de la liquidez.

Así, estos fondos buscan obtener siempre resultados positivos. Estos resultados se consiguen mediante el empleo de una serie de técnicas propias, que aprovechan las subidas y las bajadas de los mercados y de los valores.

Al perseguir dichos fines independientemente de la marcha de los mercados, estos fondos no se suelen comparar con los índices bursátiles y no están regidos por las mismas pautas que los otros tipos de activos.

Por último, conllevan un riesgo menor que la contratación de fondos de inversión tradicionales.

Ventajas y desventajas de los fondos de retorno absoluto

Como primera ventaja, se puede decir que los fondos de inversión de retorno absoluto generan siempre rentabilidades positivas, o por lo menos, eso es lo que se persigue en todo momento.

Como hemos mencionado en el apartado anterior, presentan un riesgo más bajo que contratar fondos tradicionales y son más estables. Además, el gestor de los fondos de inversión de retorno absoluto tiene completa libertad para utilizar distintas estrategias para la consecución de los resultados positivos. Por otro lado, los gestores y los inversores se pueden beneficiar de una gran variedad de opciones y de alternativas a la hora de invertir.

Los fondos de retorno absoluto también están regulados y están obligados a ofrecer información y a ser transparentes a la hora de negociar los precios para no que no haya casos de información asimétrica.

Como desventajas de los fondos de retorno absoluto, se puede decir que, a pesar de buscar siempre resultados positivos, no está asegurado que esto sea siempre posible y se puede dar el caso de que no se produzcan.

Por otro lado, en mercados en los que los precios están muy altos, estos fondos pueden ser menos rentables que los fondos tradicionales.

Comentarios:

Actualmente no hay ningún cometario.

Comenta este artículo