¿Cómo operan las bolsas de valores?

Una bolsa de valores es un mercado financiero en el que se compran y venden toda clase de títulos, normalmente de renta variable aunque pueden participar también los de renta fija, que son emitidos por las empresas públicas o privadas que necesitan financiación y que quieren obtener visibilidad mediante su participación en bolsa. La bolsa de valores, junto con el mercado de Deuda Pública y los mercados oficiales de futuros y opciones, forma parte del mercado secundario, es decir, aquel mercado de negociación en el que tiene lugar la compra-venta de valores que no son emitidos por primera vez (lo cual tiene lugar en el mercado primario), sino que son títulos que ya se emitieron en su momento y que se revenden. Así, se caracteriza por su elevada liquidez.

En la bolsa participan tres agentes fundamentales para la actividad económica: los demandantes de capitales o las empresas que emiten los títulos para obtener financiación; los oferentes de capital o los inversores; y, por último, los intermediarios, que ponen en contacto a las empresas con los compradores. Estos últimos agentes son esenciales si queremos entender cómo funciona la bolsa de valores.

Los intermediarios en el sector bursátil

Los intermediarios financieros son los que permiten y facilitan la compra-venta de títulos en el mercado financiero. Se trata de entidades bancarias o financieras, Sociedades o Agencias de Valores.

Las Sociedades de Valores son aquellas empresas autorizadas por el Ministerio de Economía que ofrecen servicios de inversión, como la intermediación, la gestión de carteras de activos de los clientes o el asesoramiento del inversor. Su rasgo más característico es que pueden operar por cuenta propia (dealers) o por cuenta ajena (brókers).

Las Agencias de Valores son aquellos intermediarios financieros autorizados por el Ministerio de Economía que realizan las mismas tareas que las Sociedades de Valores. Se diferencian en que las Agencias de Valores sólo pueden actuar por cuenta ajena (brókers).

¿Cómo funciona la Bolsa?

El procedimiento es muy sencillo. En el momento en el que se quiere participar en la Bolsa de Valores, se ha de acudir a un intermediario financiero. Dicho intermediario es el que se encarga de realizar todas las operaciones que el inversor le mande.

Así, el intermediario le evita al inversor tener que visitar físicamente la Bolsa cada vez que quiere comprar o vender títulos, de manera que con una simple llamada o a través de Internet, el oferente de capital puede hacer llegar sus órdenes al intermediario. Por supuesto, dicho agente cobra una pequeña comisión por cada transacción.

Comentarios:

Actualmente no hay ningún cometario.

Comenta este artículo